Instrumentación Quirúrgica.
La instrumentación quirúrgica se define como "el arte y la capacidad de participar en el acto quirúrgico, en el manejo del instrumental y accesorios, e impartir técnicas de esterilidad". Dicha definición nos muestra, entonces, al instrumentista como un componente vital del equipo quirúrgico, y que como profesional debe estar previamente entrenado teórica y técnicamente antes de tomar contacto directo con el paciente.
Nombre del Programa:
Instrumentación Quirúrgica.
Registro Calificado:
Resolución No. 6528 del 26 de Octubre de 2007.
Titulo que Otorga:
Profesional en Instrumentación Quirúrgica.
Tipo de Programa:
Profesional.
Nombre de la Facultad:
Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidades:
Universidad de Antioquia
Metodología y jornada:
Presencial - Diurno.
Duración del Programa:
8 semestres.
Número de Créditos:
160 créditos.
Objetivo:
En los primeros pasos en la instrumentación, es poder relacionar de una manera clara y concisa conocimientos en determinados temas que me permitan cumplir, con el paso del tiempo, en forma efectiva el rol como Instrumentista y de este modo brindarle lo mejor al paciente. Así Formando profesionales, investigadores y gestores en Instrumentación Quirúrgica, capaces de resolver problemas sociales en forma ética y autónoma, en relación con la asistencia y la administración de quirófanos y centrales de esterilización, con un manejo óptimo de la alta tecnología y en constante interacción con un equipo interdisciplinario de salud.
Perfil Ocupacional:
El programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Popular del Cesar teniendo en cuenta la misión y visión formará profesionales poseedores de conocimientos y habilidades clínicos y administrativas con gran sentido humano que le ayuden a racionalizar con precisión y firmeza las acciones de de su desempeño laboral, tomando como compromiso las siguientes acciones:
- Planear, organizar ejecutar y evaluar el cuidado directo de los pacientes quirúrgicos en cada una de las etapas, teniendo en cuenta los principios de integridad e igualdad de condiciones del ser humano, optimizando su desempeño profesional en las instituciones prestadoras de servicios de salud.
- Dirigir y liderar procesos administrativos en los diferentes campos de acción, (central de esterilización, coordinación de quirófanos, consultorios especializados e industria hospitalarias…) que le permiten elaborar e implementar políticas dentro de su quehacer profesional.
- El Instrumentador Quirúrgico se desempeñará en la docencia a nivel formal e informal en el sector de la salud mediante la transmisión de conocimientos específicos del saber, teniendo en cuenta los principios pedagógicos y la legislación vigente en el desarrollo de los procesos educativos.
- Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud: su desempeño profesional se encamina en la asistencia directa al paciente quirúrgico y en el manejo de Centrales de Esterilización.
- Docencia: El profesional en Instrumentación Quirúrgica se desempeñara en este campo a nivel formal e informal en el sector de la salud mediante la transmisión de los conocimientos específicos del saber.
- Gestión administrativa: Se desarrollan actividades profesionales en la coordinación de quirófanos, Centrales de Esterilización, Consultorios Especializados e Industrias hospitalarias.
- Comercialización y mercadeo: Brinda soporte técnico al equipo quirúrgico sobre la innovación de Instrumentos, elementos y equipos especializados e instruye sobre su uso y su buen funcionamiento a los profesionales de la salud y a las instituciones que lo requieran.
- Investigación: Estudian la problemática de salud a nivel intra y extrahospitalarias en los niveles de atención primaria y secundaria utilizando los conocimientos científicos, profesionales, éticos y social humanísticos en aras de mejorar la calidad de vida del paciente, de la sociedad y comunidad.
Perfil Profesional:
El profesional en Instrumentación Quirúrgica, teniendo en cuenta, su contexto epidemiológico, social, cultural, económico y ecológico; contribuye a desarrollar al máximo los potenciales individuales y colectivos, para mantener prácticas de vida saludables, que permitan salvaguardar un estado adecuado de salud en todas las etapas de la vida; haciendo uso e interpretación de:
- Los fundamentos científicos, éticos y humanísticos, que validad las acciones de la salud en los procesos encaminados a la atención del paciente quirúrgico.
- Las políticas gubernamentales y las específicas del Sistema de Seguridad Social, su infraestructura, programas, estrategias y recursos.
- Los principios gerenciales que le permitan intervenir profesionalmente, interdisciplinaria y multidisciplinar, en el desarrollo de procesos dinamizadores de su competencia profesional.
- El proceso pedagógico, tendiente a desarrollar acciones encaminadas a promover, conservar y restaurar acciones inherentes a las competencias profesionales
- El perfil investigativo, que le permita identificar y solucionar problemas relacionados con la profesión y la comunidad, a través de grupos interdisciplinarios.
- La concepción del desarrollo del hombre como ser biosicosocial.
Especializaciones:
- Ingles
- Cursos SAP
- Cirujia Plastica
Me gusta por que:
La instrumentación quirúrgica tiende a formar un profesional del equipo médico - quirúrgico, con un nivel de conocimiento científico y técnico, que me permite ofrecer un servicio de calidad en la atención al paciente mediante la aplicación de procesos de instrumentación, esterilización, bioseguridad, saneamiento ambiental y administración, para colaborar a la mejora de la salud y del paciente a operar. Ya que puedo desarrollar mis capacidades para ayudar al otro en el ámbito de la medicina.